Lets Get Together

Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de noviembre de 2010

configurar tu teclado coreano


configurar tu teclado coreano


bien bueno a mi me funciono ^^


Para Windows XP:

Antes que nada teneis que tener instalado el idioma coreano, que te permite visualizar los caracteres coreanos, esto se hace desde inicio->panel de control->opciones regionales de idioma y fecha->configuración regional y de idoma-> y activas la casilla "Instalar archivos para los idiomas de asia oriental", al aceptar te pedirá que introduzcas el cd de windows y sigues los pasos que te indica.

Una vez se ha instalado y reiniciado el ordenador seguiremos los siguientes pasos:

(si ya lo tienes instalado simplemente empieza desde aquí)

inicio->panel de control->opciones regionales de idioma y fecha->configuración regional y de idoma->agregar otros idiomasse te abre una nueva ventana
pinchas en la pestaña idioma->detalles
buscas coreano y le das a agregar y luego a aceptar.
Y ya lo tienes.

Para activar tu teclado coreano, en la barra azul de windows, la de abajo debe aparecer la barra de idiomas, si pinchas en ES te saldrán todos los idiomas que tienes, seleccionas KO y ya tienes activado el teclado coreano, de todas formas este idioma también tiene habilitados los caracteres occidentales, así que si quieres escribir en hangul al lado de KO debe aparecer  si aparece A, pincha encima de la letra y te cambiará a 가 .

Para windows Vista:
Tutorial en: configuración de equipos

Para Mac:
Tutorial en: youtube

Solución alternativa para cuando no tienes el CD de windows. (Aportada por Isabel)

1. Para leer los caracteres coreanos, ai que bajarse una fuente (aquí) y pegarla en:
mi pc->disco local C:-> windows->fonts.
Pegas ahí la fuente y listo, el pc ya te reconoce los caracteres coreanos.

2. Pero a la hora de escribir tendrás que usar una pagina externa (escribiendo en coreano sin el teclado) y escribimos , cortar y pegar.


Consejos:*
practica mucho para saber dónde están las letras.
* Busca en internet una imagen del teclado coreano, busca en google "Korean keyboard", o teclado coreano
* y si puedes pq el teclado es solo tuyo, te recomiendo que te compres las pegatinas y las pongas en tu teclado: una página que las tiene a muy buen precio: http://www.4keyboard.com

credditos a :
Read more: http://aprenspan.blogspot.com/2009/07/configurar-tu-teclado-coreano.html#ixzz16oY7bRMF

[salud]3011110 Adelgazar - Adelgazar 3 Kilos

Consejos para adelgazar 3 kilos

  • Es una buena decisión, 3 kilos, enhorabuena.
  • Es lo que nos sobra a la mayoría de nosotros.
  • Se notan, hacen que nuestra ropa nos siente mejor.
  • Nos sirven para quitar el sobrepeso de pequeños excesos.
  • Además es una meta fácil y se consigue sin muchas dificultades.
Foro de Adelagazar
Un día típico de la semana
Desayuno
Comida
Cena
- 2 naranjas ó dos piezas defruta de temporada,
- 1 té verde,
- 1 loncha de jamón york o de pavo.
- 1 Crema fría o una de nuestrasensaladas,
Carne o pescado a la plancha.
- 1 pieza fruta de temporada.
- 1 ensalada chilena, alternándola con crudités;
- 1 tortilla francesa de un huevo, alternándola con verduras de temporada a la plancha
- 2 manzanas.
Actividades: andar, subir escaleras, beber mucha aguaNo dormir, ni descansar siesta. pasear si fuera posible1/2 hora de respiración completa
Conviene plantear el tiempo en el que quieres perder este peso. Cómo mínimo debe ser una semana (aquí el esfuerzo es mayor). Lo ideal es que te tomes 15 días, incluso más. Cuanto más mejor. Ser constante un mes en tus hábitos y buenas costumbres de alimentación será un seguro contra la recuperación del peso perdido en el futuro.
Otro tema es de dónde quieres adelgazar más (barriga, brazos, caderas, culocara ..). Concéntrate ahí con programas complementarios.
Es ideal si para plantearse este objetivo se toma un período de descanso en le que no se tenga que ir a trabajar.
Importante: Siempre recomendamos que visites a un especialista. Los consejos que recogemos aquí son únicamente orientativos y no deben ser seguidos por personas con algún problema de salud.

LA RESPIRACIÓN: ejercicios y técnicas Método yóguico (respiración yoga) para sentirse bien

Técnicas de Respiración
 

ballena respirando¿Tiene problemas respiratorios? ¿asma? ¿desea desarrollar la capacidad pulmonar, sentirse bien, mejorar su relajación, vitalidad...? ¿aumentar tu rendimiento deportivo ? Vamos a enseñarle a mejorar su proceso respiratorio en pocos minutos, de forma fácil percibirá la oxigenación de su cuerpo y sus magníficos efectos sobre el sistema circulatorio y su bienestar en general.
Lea y practique con atención las técnicas que le describimos, su salud y bienestar nos lo agradecerán y descubrirá nuevas beneficios de la respiración humana y su salud:
Ejercicios de respiración / Tipos /
Enlaces relacionados:
Respirar bien es una fuente de salud, es una garantía de fortalecer la vitalidad de nuestro cuerpo y nuestra mente favoreciendo la circulación. Es la llave y la puerta para la relajación efectiva. Con este método, aumentará el volumen y la capacidad de revitalizar su sistema respiratorio y circulatorio. Notará efectos inmediatos con sólo unos minutos que practique estos ejercicios de respiración: vitalidad celular, mejoría cutánea, oxidación de músculos y, muy especialmente, una profunda relajación. Muy recomendable para mejorar el rendimiento de su aparato digestivo, etc. Todo su metabolismo agradecerá una mejor oxidación a través de ejercicios naturales y sencillos y con técnicas relajantes y muy fáciles de aprender. Su aplicación no requiere desarrollar ejercicios previos de meditación. No necesita practicar yoga todos los días... sólo respirar.
 

Musica para relajarse Pilatesla técnica o método de ejercicios pilates

Recetas de Pescado

Recetas de Pescado... muy saludables
Otras recetas de pescado (sopas, arroces, pastas)

Los pescados y la salud:
Restaurantes de pescado:
Consejos de para cocinar pescado y evitar el riesgo de Anisakis


CREDITOS A EURORESIDENTE

COMPARTIDO POR DBSKASIANGELS

Recetas de Carne

Platos y Recetas de Carnes
Carnes Rojas
Carnes de Ave / Aves
Carnes de Cordero y Cabrito
Otras carnes: Cerdo, conejo, caza...

Temas relacionados con recetas de carnes. Se ha hablado mucho de la moderación en el consumo de carne y su equilibrio en las dietas en la que participen mayoritariamente otros alimentos. Hemos recogido estos recursos que quizás sean de interés de nuestros usuarios:
Recetas con carne:
COMENTEN


Ensalada Crudités

Receta: Ensalada Crudités
Un festival de vitaminas con las verduras y hortalizas más frescas de la temporada donde el diseño es importante, Crudités la reina de las ensaladas crudas.
recetas

Ingredientes (4 personas): son libres, tome a modo de sugerencia los que siguen:
Pasos:
cruditesPaso 1: Seleccionar ingredientes muy frescos y con colores muy vivos. Esta ensalada debe entra por los ojos. El secreto es abrir la mesa con una decoración muy especial y un plato ligero y sano que sirva de entrada a platos principales más elaborados. Elegir una fuente muy grande, más bien plana. Lavar muy bien los ingredientes (tomates, pimiento,zanahorias, champiñones, lechuga, apio, pepino, perejil, endivia etc.). Los ingredientes son fácilmente sustituibles si se carece de alguno.
Paso 2: La remolacha y las alubias pueden comprarse ya preparadas. Solo se pondrán unas rodajas de remolacha y unas cucharadas de alubias. Puede utlizarse también arroz tres delicias según tengamos algún alimento de reserva ya precocinado (unas judías verdes, patatas hervidas, huevos duros, boniato asado..)
Paso 3: El arte de cortar los ingredientes es importante. Se sugiere cortar a tiras las zanahorias, el apio, y las endibias en tres trozos. Cortar en aros o láminas finas finas los pimientos, el tomate, los champiñones, la remolacha (en el caso de que esté entera), el pepino, la fruta... puede combinar también un corte en gajos para algunas cosas.
Paso 4: La disposición en el plato o fuente grande es clave. Combine los colores y los espacios con aprovechando los contrastes de los verdes con los tomatesremolacha, alubias rojas, zanahorias, aceitunas negras, el blanco de los champiñones... El colorido es fundamental.
Paso 5: Agregue un poco de sal, pimienta negra y limón a todo en muy pequeña cantidad. Prepare algunas salsas en pequeños cuencos que permita a los comensales combinar la ensalada con las salsas. Sugerimos: salsa roquefort, salsa vinagreta, salsa rosa, salsa de quesos, guacamole.. degustación de aceites de oliva diferentes, etc.

Deje que la naturaleza se luzca en un plato... En esta Ensalada d la foto se han introducido como ingredientes; canónigos, rucula,tomates grandes y pequeños, palmito, aguacateremolacha,zanahoria, huevo duro, pepino, apio, pimiento rojo y perejil... sazonado de forma muy sencilla: limón, pimienta negra, aceite de oliva con un poco de albahaca en el tomate.
Variantes / Secretos / Trucos:
Dejar la ensalada como centro de mesa. Puede sustituirse cualquier producto por otro similar o exótico (por ejemplo un buen aguacate). Una alternativa es presentar condimentados ya los ingredientes. Sugerimos entonces el empleo de hierbas diferentes o combinaciones que vayan con cada ingrediente. Por ejemplo el tomate con albahaca, el pepino con orégano, el champiñón con mucho limón, el apio y las endivias con queso roquefort, las espinacas y la rucola con vinagres balsámicos... Échele imaginación pero no abuse en los condimentos, deje que los productos naturales luzcan su apariencia y su sabor... En esta ensalada la apariencia y el color de los productos es fundamental. Elegir colores vivos.
Recordamos algunas Salsas que pueden ir bien. Salsa Vinagreta Básica: una cucharada sopera de vinagre, un pellizco de sal y tres cucharadas de aceite de oliva (se le puede añadir cantidades pequeñas de perejil, cebolla muy picados, alcaparras e incluso mostaza). Salsa Roquefort: disolver queso roquefort o azul con aceite, añadir un poco de vinagre y sal, batir bien y servirla fría. Guacamole ir a receta.
Si opta por lo tradicional: primero, echar el aceite, remover y luego el vinagre, la sal y por último la pimienta.



Temas y recetas relacionadas con ensalada crudités:

[cocina] Ensalada Chilena de tomate y cebolla

Receta: Ensalada Chilena 
(de Isabel Allende)
En su libro Afrodita Isabel Allende señala que lostomates y las cebollas son dos vegetales afrodisiacos...
recetas


Ingredientes:(2 personas)
Ensalada tomatesPasos:
Paso 1: Pique la cebolla póngala a remojar en agua caliente con vinagre por 1/2 hora. Escurra y sece con papel absorbente.
Paso 2: Pele los tomates hermosos y pártalos a lo largo en trozos.
Paso 3: Pique el pimiento picante y mezcle la cebolla y el tomate, aliñe con sal, pimienta y buen aceite de oliva de la mejor calidad.
Paso 4: Añada por encima el perejil fresco.

Utiliza productos de calidad: Tomates de la mejor calidad, en España los hay excelentes.
Variantes / Secretos / Trucos: Isabel Allende nos señala que la ensalada de tomate y cebolla de toda la vida es muy afrodisiaca dado que sus dos componentes, lo son. Algo debe contibuir el pimiento picante... Recuerde: aproveche y luzca con una buena decoración con verde y rojo esta ensalada.


Temas y recetas relacionadas con apio y aguacate:

[salud] Calendario de Frutas y Verduras de temporada

Calendario de Frutas y Verduras de temporada

Aunque la conservación de los alimentos ya no es problema gracias a la congelación o a las cámarasfrigoríficas, el consumo de estos productos en su estación tiene muchas ventajas: menor precio, mejor calidad, el consumo se hace cuando están más frescas y se le saca el mayor partido a sus propiedades (vitaminas). Recomendamos pues, verduras y frutas de temporada, aprovechando precios más bajos, mayor variedades y la posibilidad de que en el mercado se encuentren las hortalizas y los vegetales en mejor estado (mayor valor nutritivo). Todo le lucirán más ensaladas y recetas en general, especialmente si apuesta por la cocina vegetariana.

Frutas y verduras de temporada mes a mes

Si va a su verdulería o frutería, al mercado, con frecuencia sus empleados le podrán asesorar e irá conociendo más cosas que seguro le interesarán.frutas y verduras de temporada
La postcosecha de algunos productos, por ejemplo es muy buena. En muchos alimentos, las modernas técnicas de cultivo le permiten disponer de ellos con excelentes calidades durante todo el año.
En otros casos es obra de la conservación (ej. naranjas). Nuestra Guía debe entenderse únicamente a efectos orientativos.
También hay que tener en cuenta la importación; cada vez más importamos alimentos de países como Argentina, Brasil, Chile, países africanos donde las estaciones son diferentes... (cuando aquí es verano, su estación es la de invierno y viceversa). Los productos de temporada varían

Cassiopeias


.